Ayudamos a mejorar la calidad de vida de la sociedad que nos rodea.
Actividades
Apoyo a escuelas de arte de la comunidad
1. Con la finalidad de promover el desarrollo mental y físico la escuela kinkayou realizó exhibiciones en la plaza.
2. Se les brinda espació a escuelas y academias de la comunidad para la realización de presentaciones.
2. Se les brinda espació a escuelas y academias de la comunidad para la realización de presentaciones.
Abatir el rezago educativo
El instituto nacional para la educación de los adultos (INEA) ofreció servicio de educación básica a personas mayores de 15 años, entregando 1085 certificados entre primaria y secundaria.
Cambio de luminarias y programa de reciclaje
1. En el 2018 y lo que va del 2019 se reemplazaron luminarias de halógeno y fluorescentes a LED, dentro y fuera de la plaza.
2. Se reciclan de 6 a 8 toneladas de cartón al mes y compactación de basura para reducir el tonelaje de basura generado.
2. Se reciclan de 6 a 8 toneladas de cartón al mes y compactación de basura para reducir el tonelaje de basura generado.
Cambio de jardinería y programa adopción de camellones
1. Se realizo el cambio de jardinería a plantas desérticas para reducir el consumo de agua.
2. Con el programa de adopción de camellones, se adoptaron los que están frente a la plaza para su cuidado y conservación.
2. Con el programa de adopción de camellones, se adoptaron los que están frente a la plaza para su cuidado y conservación.
Programa espacios para la cultura
Se le brindo espació a escuela Fusión Arts para su exhibición de baile como un elemento de expresión para jóvenes.
Día mundial del autismo y programa informativo y detección de Hepatitis
1. El 2 de abril del 2019, se conto con la presencia de la escuela CAM jardín Guaycura, escuela dedicada a atender niños con autismo. Asistieron cerca de 100 niños con su familia.
2. Programa en conjunto con el club rotario se realizaron pruebas gratuitas para la detección de hepatitis y se les brindo información.
2. Programa en conjunto con el club rotario se realizaron pruebas gratuitas para la detección de hepatitis y se les brindo información.
Programa contra Cáncer de mama
El 26 de noviembre del 2018, se brindó un espacio donde se realizaron 64 estudios de mastografía para la detección de cáncer de mama. Por la Dra. Eva Guerrer para el programa cáncer de la mujer de la jurisdicción sanitaria Tijuana del ISESALUD BC.
Programa Expo Carrera
El 19 de febrero del 2018, se llevó a cabo la primer expo carreras con la participación de 10 universidades. Donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer ofertas académicas.
Encendido de arbol navideño y rosca de reyes
1. El 24 de noviembre del 2018, se llevó a cabo el encendido del árbol navideño, donde se realizaron distintas actividades para los asistentes.
2. El 6 de enero del 2019, se partió una rosca de 64 metros de largo en conjunto con chocolate caliente, donde las familias festejaron y disfrutaron esta tradición mexicana.
2. El 6 de enero del 2019, se partió una rosca de 64 metros de largo en conjunto con chocolate caliente, donde las familias festejaron y disfrutaron esta tradición mexicana.
12 Anviersario de la plaza
Se celebró el 12 aniversario de la plaza. Donde se contaron con actividades para todos los asistentes, fomentando la participación de la comunidad y la convivencia.
Caseta de seguridad pública municipal
En el estacionamiento de la plaza se inauguró la caseta de seguridad pública municipal, la cual cuenta con juez calificador, policía judicial y ministerial. También con 2 motocicletas y 2 patrullas.
Apoyo a damnificados por sismo
Se realizó una convocatoria para la recaudación de víveres en apoyo a los damnificados por el sismo del 7 de septiembre del 2017. Donde se logró recaudar 5 toneladas de víveres.
Cambio de luminarias y proyecto solatubes
1. Se realizó el cambio de luminarias en interiores y exteriores a tecnología LED. Se cambiaron un total de 183 luminarias.
2. Instalación de solatubes, para el aprovechamiento de la luz solar y natural.
2. Instalación de solatubes, para el aprovechamiento de la luz solar y natural.
Año Nuevo Chino
La comunidad China jugó un papel importante en el nacimiento de Mexicali, como comunidad cada año participamos en los festejos del año nuevo chino que es una fecha muy importante para ellos. Al celebrarlo es creencia en riqueza y prosperidad.
Orquesta Militar y Orquesta Centinela
1. Se tuvo la participación de la banda militar a cargo de la ll región militar, con una presencia de 500 personas.
2. Se conto con la participación de la orquesta centinela, conformada por 160 niños adolescentes y adultos, en esta orquesta se les da la oportunidad de tocar algún instrumento o cantar. Es una orquesta comunitaria que van desde los 7 a 50 años.
2. Se conto con la participación de la orquesta centinela, conformada por 160 niños adolescentes y adultos, en esta orquesta se les da la oportunidad de tocar algún instrumento o cantar. Es una orquesta comunitaria que van desde los 7 a 50 años.
Carrera Ciclista Mexicali-Rumorosa
Por tercer año consecutivo se participó como patrocinador de la carrera ciclista MXLI-Rumorosa, con participantes de México, USA y Canadá.
Campañas de salud y apoyo al DIF
1. Cada año el instituto de salud pública del Estado de Baja California nos solicita un espacio para sus campañas de vacunación. A lo largo del año se tienen entre 4 y 5 campañas.
2. En la campaña el amor no justifica la violencia, el DIF nos solicita apoyo para colocar tabloides informativos en la plaza.
2. En la campaña el amor no justifica la violencia, el DIF nos solicita apoyo para colocar tabloides informativos en la plaza.
Dona tu libro viejo e intercambio con el Museo Sol del Niño
1. Cada año se participa como centro de acopio para la fundación Hélice asociación civil sin fines de lucro.
2. Se realizó un intercambio con el Museo Sol del Niño, donde cada sábado del mes traen exhibiciones, talleres y juegos con los que cuenta el museo.
2. Se realizó un intercambio con el Museo Sol del Niño, donde cada sábado del mes traen exhibiciones, talleres y juegos con los que cuenta el museo.
Súmate a la ayuda
En apoyo a los estados de Chiapas y Oaxaca se instaló un centro de acopio, donde se juntaron cerca de 2 toneladas de víveres.
Dibujando mil sonrisas
Durante el mes de octubre se apoyó a la fundación dibujando mil sonrisas, donde se encuentran apoyando a la fundación mujeres que viven, sobrevivientes al cáncer. Se realizó la recolección de cabello para elaboración de pelucas a cambio de esto la fundación mujeres que viven apoyan con prótesis de pecho y brasieres ortopédicos y ayuda psicológica par las mujeres.